- El evento incorpora la visión del empresario turístico, un sector clave para España, y la provincia de Alicante con expectativas de crecimiento.
- El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, será el encargado de clausurar el encuentro que inaugurarán el presidente de la Diputación, Toni Pérez, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala.
- Otros ponentes confirmados del evento, que cuenta con CaixaBank como principal patrocinador, son Vicente Vallés (Antena3TV), el superviviente de los Andres, Gustavo Zerbino o Enrique Riquelme (Cox Energy).
El empresario Kike Sarasola, fundador y presidente de la hotelera Room Mate Hotels y Be Mate, esta última de apartamentos turísticos, se ha sumado como ponente a OPENDIR Foro Abierto para Directivos para aportar su visión sobre un sector clave en España y también en la provincia de Alicante el próximo 28 de mayo.
Sarasola se incorpora a la mesa dedicada a las marcas singulares para compartir su visión y experiencia, junto a Rocío Abella, socia responsable de Deloitte, especializada en marketing, innovación y estrategia de negocio.
Con estas nuevas incorporaciones OPENDIR sigue avanzando en un programa que gira en torno al claim ‘Metamorfosis Empresarial: Evolucionar para Revolucionar’, un tema especialmente relevante en los tiempos de incertidumbre que vivimos.
“Turismo, energía, industria manufacturera, geopolítica, liderazgo y resiliencia, tecnología, finanzas, gestión y estrategia conforman los grandes sectores sobre los que gira la cuarta edición del que es el mayor encuentro empresarial y directivo de la provincia de Alicante”, ha señalado Eva Toledo, presidenta de la entidad organizadora, El Círculo- Directivos de Alicante.
El evento también ha cerrado la participación del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en la clausura y la del presidente de la Diputación, Toni Pérez, y del alcalde de Alicante, Luis Barcala, en la inauguración.
Programa y estructura
OPENDIR se estructura en torno a mesas redondas, diálogos e intervenciones individuales en las que participarán una decena de presidentes, fundadores o altos directivos de empresas referentes en el ámbito nacional e internacional. “El objetivo es que compartan su experiencia, recetas e información de calidad en un momento clave como el actual donde las compañías buscan convertir los desafíos en oportunidades”, señala Eva Toledo.
Entre los ponentes confirmados están Pilar Martínez-Cosentino, vicepresidenta ejecutiva de Cosentino; Sergio Pérez, director general de Cajamar; el consultor Xavier Marcet, presidente y fundador de Lead to Change; el periodista especializado en geopolítica Vicente Vallés, de Antena 3TV; o Luis Javier Blas Agüeros, director de Medios de CaixaBank.
Otros puntos de vista serán los de Marta Martínez, ‘Industrial Partner CVC’ de Capital Partners y exdirectora general de IBM Emea; o del empresario y superviviente del accidente aéreo de los Andres de 1972, Gustavo Zerbino, que se centrará en el liderazgo y la resiliencia.
Por su parte, Enrique Riquelme, fundador y presidente de Cox Energy representará al talento alicantino. Riquelme, que fundó su empresa en 2014 y se adentró en el mundo de las energías renovables tras viajar a Panamá, saltó a la palestra nacional a mediados de 2023 al comprar por 564 millones todas las áreas de negocio y el corporativo del gigante de las infraestructuras Abengoa.
OPENDIR se celebrará entre las 9 y 14:30 horas y tiene entradas disponibles en la web opendir.es. El evento, consolidado como punto de encuentro para las relaciones profesionales, dedicará dos momentos claves al networking durante el café y el almuerzo.
Detrás de este encuentro, además de la labor de El Círculo, está el apoyo y compromiso de varias empresas y entidades entre las que se encuentra CaixaBank como principal patrocinador. Por su parte, Cajamar y Catral Group son sponsor Premium, y en la categoría Estandar se enmarcan Alibuilding, Vithas Alicante, Proyecta Innovación, Renoveduch, Solunion y Occident. El evento cuenta además como colaboradoras con la Fundación Ibercaja, Moovers, Actiu y Totcartó. El respaldo institucional lo aportan la Diputación y el Ayuntamiento de Alicante.